Prefiero que hablen de mí antes que hacerlo yo en primera persona, pero parece ser que en esta sección de mi blog me toca a mí hablar sobre uno mismo. Pues vamos a ello.
Soy marido y padre de Lucas (11), Jacobo (10), Pablo (7) y Bosco (6). Tenemos en una empresa de transportes familiar y alojamiento rural ( http://www.bbconcha.com) pero soy periodista, mi verdadera vocación. Desde pequeñito narraba todas las jugabas que hacía mientras jugaba al fútbol con mis amigos en el parque. Balón para Butragueño, toca en corto para Michel, apertura a la izquierda para Gordillo, el centro, llega Hugo, remata y… ¡gol! Así estaba todo el día. Ya sé que era un martirio para mi familia, pero había crecido escuchando a José María García y las magníficas narraciones que se hacían por aquella época en la radio.
Conseguí mi sueño, que era narrar un partido del Real Madrid en directo. Lo hice en agosto del 2006. Estadio Ramón de Carranza de Cádiz. Allí debutó Robinho. Ganó el Madrid 0-2 con dos goles de Ronaldo Nazario y Raúl. Hice aquel partido para Somosradio. Dirigía el programa Ángel González Ucelay y como comentarista estaba Paco Buyo. Había cumplido mi sueño.
El fútbol y el periodismo siempre fueron mis pasiones. De hecho toda mi vida desde los 6 años he jugando al fútbol. En 2013, cuando nació nuestro tercer hijo ( tengo 4) tuve que colgar las botas. Fue en diciembre del 2013. Estaba jugando en el Calasanz Pozuelo, en la 1A Regional madrileña. A los pocos días me invitaron a una carrera popular de 10 kilómetros. Yo siempre he odiado correr. Nunca me ha gustado la preparación física. Yo lo fiaba todo al balón. Acudí a aquella carrera, la corrí sin entrenar, con la base que traía del fútbol y acabé enamorado de aquel ambiente.
Llegué a casa y me apunté a otra. Y luego otra. Y otra. Así hasta que corrí en 2014 la Media Maratón de Madrid. Pensé que aquello para mi sería insuperable. Yo corriendo 21 kilómetros seguidos. Todo un logro. Pero ahí no quedó la cosa. Como nunca me gustó correr, no me veía dando el salto a la maratón. Desde niño siempre tuve una gran afición al ciclismo. De hecho mi abuelo fue ciclista y siempre me inculcó los valores de este deporte. Recuerdo como si fuera ayer aquellas tardes del mes de julio viendo a Induraín destrozar el crono en Luxemburgo o reventar el Tour del 91 bajando el Tourmalet. Y siempre con mi abuelo.
Así que me apunté a un Duatlón de montaña. Me encantó, pero quería más. Me llamaba la atención el tema del triatlón. De hecho en mi gimnasio había un club, pero pensaba que ahí solo había superhombres. Era imposible que yo sin saber prácticamente nadar, pudiera estar ahí. Pero los sueños están para cumplirse. Aprendí a nadar y en agosto del 2014 hice mi primer triatlón Sprint en Palencia.
Tras enamorarme de este deporte, hice dos Sprint más y un Olímpico. Me saqué el Carnet de Entrenador de Triatlón y me apunté a mi primer Medio Ironman. Fue el 15 de mayo del 2015 en el Ironman 70.3 de Barcelona. Y así hasta hoy. Donde he corrido 2 Ironman de Lanzarote (2016-2017) 1 Ironman Vitoria ( 2019) Ironman Barcelona (2019) 140.6 TradeINN (2021), Ironman Portugal (2021) . Además de 12 Ironman 70.3. Haciendo puesto 11 AG 40-44 en Marbella, consiguiendo Slot para el Mundial de Utah 2022 y 6º en 70.3 Tanger clasificándome para Finlandia 2023. Además en 2020 hice un Half Ultraman en Valencia.
Todas mis carreras tienen un carácter solidario que hacen que las pruebas las disfrute todavía más. En el Ironman 70.3 de Barcelona 2015 recaudé 5000€ para escolarizar niños en Kenia. En el Ironman de Lanzarote 2016, 4000€ para ayudar a Eugenia y Brian. Dos niños con parálisis cerebral muy avanzada. En el Ironman Lanzarote 2017, 5095€ para conseguir material escolar especializado para los niños con discapacidad intelectual de la Fundación Gil Gayarre. Y el Ironman de Vitoria 3000€ para la Fundación Almar y su lucha contra la Ataxia de Friedriech.
Así soy yo. Un marido, padre de familia que adora el triatlón y que le encanta recaudar dinero para gente que de verdad lo necesita. Correr por los que no pueden sería un bonito lema. En este blog encontrarás artículos de nutrición, carreras, entrenamientos, crónicas, experiencias. Triatlón en estado puro. ¿Me acompañas?
Deporte y solidaridad. Porque los sueños están para cumplirse.
Hola. Sería posible contactar contigo?. Me gustaría preguntarte y comentarte varias cosas. Me parece una página muy interesante. No la conocía.
Me gustaMe gusta
Hola Ricardo! Dime qué necesitas!
Me gustaMe gusta