El camino a Lanzarote va a ser largo, duro y difícil. Nos decían en el Curso de Entrenador de Larga Distancia el pasado fin de semana en INEF, que el entrenamiento es una ciencia, pero que tiene una gran parte de arte. Arte para saber lidiar con el día a día de personas como yo. Padre de familia numerosa, con trabajo, con obligaciones y con la intención de sacar un gran número de horas a la semana para preparar una carrera tan exigente física y mentalmente como un Ironman.
Antes de nada quería daros las gracias por la gran acogida que ha tenido este pequeño espacio. Sobre todo porque todavía no he hecho nada. Simplemente anunciarlo y escribir un pequeño post de bienvenida. Demuestra una vez más la pasión que hay en España por este deporte. Bueno y en México, Italia, Uruguay, Argentina, EEUU, Francia, la India… Gente de todos estos lugares se han pasado entre ayer y hoy por aquí. Bueno, reconozco que el «pinchazo» de la India es de mi gran amigo Aníbal Zurdo, que ahora está apurando sus últimos momentos como futbolista en el Pune City. Por cierto, el otro día metió un golazo de falta que ni Cristiano Ronaldo. ¡Vamos Gamba! Ya sabes que cuando cuelgues las botas vas de cabeza al agua. 😉
La motivación en esta primera semana está por las nubes a pesar de tener unos días complicados para poder sacar los entrenamientos, pero con organización y ganas todo es posible. Bueno, y con la ayuda de mi coach Mario Repes ( http://www.entrenamos.com/) que siempre está al otro lado del teléfono para ayudarme a cuadrar mi «agenda». Es lo que os comentaba del «arte» que nos decía Clemente Alonso.
El día clave de la semana era ayer miércoles. Tenía un test de 2000m a tope para determinar las zonas de entrenamiento de carrera en esta primera parte de la temporada. Después de una mañana de acá para allá sin parar ni un segundo y viendo peligrar el entrenamiento, acabé a las 14:30 pagando 2,10€ en el Polideportivo de Coslada para poder utilizar la pista de atletismo. Es lo bueno de tener siempre la ropa y las zapatillas en el coche. Y ganas de ponérselas, claro está.
Después de un calentamiento de 20´y un par de series de 3´a tempo me lancé a por los 2000m. Venía de hacer muy poquito (mucho Padel 🎾) después del Half de Gandía, pero parece ser que mi motor todavía tiene algo de chispa. Salí a tope. Haciendo el primer 1000 a 3:22/km y con algún pico mínimo a 2:48/km. El corazón se me salía por la boca. 5 vueltas eternas para acabar con un tiempo de 07:19 a un ritmo medio de 03:39. No está nada mal. Salí contento. Este año prometo mejorar la carrera sí o sí. Es mi gran objetivo.
Así quedan mis zonas de entrenamiento de carrera para este inicio de temporada:
Esta mañana tenía las piernas bastante cargadas. Menos mal que sólo fueron 2000m a tope, bueno aunque en realidad con el calentamiento y las series del principio salió una carrera de casi 9kms a 05:18. Para lo parado que había estado estos días atrás, normal que tenga los gemelos y los isquios como melones.
Hoy tenía previsto nadar y hacer un poco de fuerza en el gimnasio. Pero al ver que era el último día que iba a hacer 20 grados en Madrid pensé que era el momento perfecto para volver a coger mi Giant Propel y hacer por lo menos un par de horas para soltar las piernas. Pero nada de nada. Día largo de trabajo y ni nadar, ni pesas, ni flaca. Bueno sí, al final tiré de fuerza de voluntad y me he metido una hora de rodillo al llegar a casa para tener la conciencia limpia. Ya sabéis de lo que hablo. Si no entrenamos, nos cambia el humor. 🙂
Eso sí, no tiene precio hacer rodillo en la terraza y tener a tus hijos pequeños aporreando la ventana porque quieren salir a «montar» en bici conmigo. Y es que mi «Ironman» particular sigue en casa con 4 niños. De hecho son las 23:05 y mientras acabo este post tengo a Bosco ( 20 meses) sentado en la mesa tocándome las teclas mientras pinta con 300 colores la carta de los Reyes Magos que han escrito los mayores. Verás mañana cuando se enteren…
Así que nada, como mañana llueve intentaré sacar las dos sesiones que tenía para hoy. (No sé cómo, pero lo pelearemos) El sábado haré una carrera larga en ayunas y el domingo, que el agua nos da una tregua, voy a intentar hacer 3 ó 4 horas de bici. A ver si engaño a algún triatleta amigo y se viene conmigo. ¿Ner Albiol? ¿Javier Alcalde? O cualquiera de vosotros, será un placer.
Sed buenos, y recordad: lucha por lo que quieres. Nada ni nadie te puede detener.
Sígueme en RRSS
Facebook: https://www.facebook.com/tri4dream
Twitter: @emitriatlon04
Instagram: @emitriatlon04
Youtube: Tri4dream
#RoadToLanzarote #IMLanzarote2017 #VamosEmi
Dicen que de los sueños se despierta.
Los limites propios. Los condicionantes familiares. El trabajo necesario. Este es punto de vista negativo.
La realidad es la siguiente. Lo mismo que al despertar le sigue el sueño…
La superación propia. El apoyo familiar. El trabajo realizado. Hacen la cara positiva.
Animo campeón.
Me gustaMe gusta