Ha llegado la hora. Parece que fue ayer cuando allá por el mes de diciembre me inscribía a mi segundo Half Infinitri Triatlon. El primero me encantó, así que al igual que el año pasado, he seguido la misma hoja de ruta: Peñíscola como preparación para Lanzarote. Es un triatlón hecho por y para triatletas. Manu García, su director, también es triatleta y cuida al máximo a todos los participantes. Sin duda alguna, uno de los mejores triatlones de Media Distancia que hay en España.
Este año creo que llego mucho mejor preparado. Más experiencia, más entrenamiento, una bici que va como un avión (Argon E117 Tri) y con la sensación de ser mejor triatleta. Eso sí, llego con mucho trabajo detrás. A ver la fatiga, pero tras el entrenamiento de hoy, según Training Peaks estoy con 97,6 y -22,4 de estado de forma. Normalmente para una competición de tipo «B» como es esta, debería llegar con -15 tras venir con semanas de carga. Por ahí estaré el domingo, incluso algo menos ya que mi CTL ( carga de entrenamiento acumulado por un largo espacio de tiempo) está en 73,2. Extrapolándolo a un porcentaje y teniendo como objetivo el llegar a Lanzarote al 100 de CTL aproximadamente, se puede decir, aunque no sea exactamente así, que ahora mismo estoy al 73% de condición física. Bien, ¿no? aquí os explico todo lo relacionado con la Cuantificación del Entrenamiento.
Esta semana ha sido perfecta. En Madrid hemos pasado del verano al invierno en cuestión de horas. Había un entrenamiento que era fundamental. Sacar el mayor tiempo posible en una sesión de bici. Jugando a meteorólogos, ( me fundo los datos solo de actualizar la APP del tiempo) me doy cuenta que el fin de semana va a ser difícil. Me organizo, pido a mi padre que me eche un cable en el trabajo y me planeo la salida el viernes. Además, el sábado tenía dos partidos de fútbol con Lucas y era prácticamente imposible sacar +4 horas encima de la cabra.
El viernes la previsión era de 11 grados y sol. Hablo con mi inseparable Rubén y le digo que si me acompaña. Él creé que amenaza lluvia. Pero le digo que me da igual. Ya tengo en mente este entrenamiento y muy mal se tenía que dar el día para no hacerlo. A las 07:30, nada más levantarme veo un mensaje: » Emi tío, está nevando». Mierda (con perdón), exclamo para mis adentros. «Rubén, vamos a esperar un poco porque el móvil sigue diciendo que hoy hace un día más o menos bueno.» Seguía teniendo claro que iba a salir. Rubén ya me va conociendo y me dice: » A las 10:30 estoy en tu casa que no te voy a dejar ir solo con el día como está. » Sabe que soy un cabezón y que este entrenamiento lo iba a sacar adelante.
A las 10:30 como un clavo ponemos rumbo al Puerto de la Cruz Verde. Le digo a Rubén mis intenciones de hacer unos 110kms y asiente con la mirada. «Joder que paliza me vas a meter » asume. Llama a su mujer ( convaleciente de una operación) para que una amiga se encarga de recoger a sus hijos del cole y poder ir a full conmigo. Vaya detalle. Uno más.
Así que con toda la ilusión del mundo, nos vamos dirección El Escorial. Tras 2h30´de continua subida, coronamos el Puerto de la Cruz Verde ( 1256m). Nos había hecho sol, viento, había llovido, granizado y en la cima estábamos a 0 grados y con nieve. Vamos, lo que viene siendo la primavera. Llegamos cansados. Desde Boadilla hasta la cima viniendo por Quijorna, Navalagamella ( rampas del 7%), Fresnedillas, Zarzalejo con su muro (12%) de La Estación, las piernas vienen calentitas. Viendo el frió que hacía y lo que nos esperaba bajando, decidimos tomarnos un pincho de tortilla con su correspondiente media barra de pan y así tener fuerzas para superar el tremendo frío que nos esperaba.
La bajada fue terrorífica. Ni guantes, ni braga, ni gorro. El aire penetraba hasta nuestros adentros y se colaba como verdaderos cuchillos afilados con doble punta. 🙂 Le digo a Rubén que hay que apretar hasta casa. El terreno nos favorece, mucha bajada, llanos para poder acoplarnos y llegar lo más pronto posible a Boadilla porque el cielo se estaba poniendo más negro que Avispado, el toro que mató a Paquirri.( Y así fue, a las 16:00 cayó el diluvio universal, 20´después de llegar a casa) Al final, cumplimos con el objetivo del día. Que no era otro que estar mucho tiempo encima de la bici. 04h16´con 110 kilómetros, un desnivel acumulado de 1560 metros y 185 de Potencia Media Normalizada. Trabajo aeróbico puro y duro. Y la satisfacción de los deberes bien hechos.
Sin bici, el fin de semana se ve de otra forma. Más relajado. Con menos agobios. Ayer por la tarde 2500 metros de natación con 8 series de 100 a tope que me dejaron un poco tocado. La fatiga del día anterior se nota y en el agua más. Mejor registro a 01:33 el 100. Muy bien los primeros 50 metros, incluso por debajo del 01:30, pero se me caían los segundos en los segundos 50. Pero bueno, contento por cómo ha ido la semana. 8000 metros en total. Creo que en Peñíscola puedo hacer un buen papel. El objetivo es claro: salir a full desde el principio. Todo lo que me acerque al 1:40 en los 1900 será un éxito. A ver cómo está el mar porque la previsión dice que hará viento y el agua a 16º. Casi ná.
El domingo lo hemos cerrado con un poco de carrera en pista. Bueno, lo de un poco es un decir (15kms a 04:50) Unas series a R5+R3 ( según escala de Borg) Mi R5 ahora mismo está en la horquilla del 04:03 y 03:37. Y mi R3 entre 04:53 y 04:37. He hecho 6 bloques de 90″ a 3:38-03:40 ( buscando la zona más alta de mi R5) y 3’30» a 04:37 de media. También en mi zona más alta del R3. Es increíble como tu cuerpo se va adaptando a correr más rápido. Muy cómodo en estos ritmos, incluso frenándome para no ir más rápido. A ver qué tal en Peñiscola pero tengo muchas esperanzas puestas en esta media maratón. ¿Tiempo? Veremos, pero saldré a darlo todo desde el principio y a ver hasta dónde llegamos.
Esta semana se presenta lógicamente mucho más tranquila. Mañana descanso, martes un poco de agua y gimnasio, miércoles una pequeña carrera con un poco de técnica de carrera, jueves un poco de bici suave o descanso y el viernes trataré de nadar en Peñíscola. Para el sábado hacer una activación pre- carrera y el domingo darlo todo en mi 6º Medio Ironman.
Os seguiré informando, que esta semana se presenta ¡apasionante!
PD: el reto solidario de este año va como un tiro. Aquí os dejo toda la info. Ya vamos por ¡2075€! con dos meses por delante. 🙂 Pablo y sus compañeros de la Fundación Gil Gayarre Mira aquí van a tener la posibilidad de seguir aprendiendo con un mejor material escolar especializado. Echad un vistazo aquí y conoceréis la historia de Pablo. Y desde aquí podéis ayudarle. Cada granito de arena suma. ¿Aportas el tuyo? 🙂
Sígueme en RRSS
Facebook: https://www.facebook.com/tri4dream
Twitter: @tri4dream
Instagram: @tri4dream
Youtube: Tri4dream
#RoadToLanzarote #IMLanzarote2017 #VamosEmi
No encuentro la forma de suscribirme a RSS para que me notifique de nuevas entradas. Gracias por el material
Me gustaMe gusta